A parte de las plantas comúnmente conocidas por todos como son, la Valeriana, Pasiflora, Melisa, Lavanda…etc. Hay una selección de plantas que queremos haceros hincapié por su efecto antiestrés.
PLANTAS ADAPTÓGENAS: Aumentan la resistencia del organismo frente a una variedad de estresores
Whitania somnífera o Ashwagandha: Normaliza las funciones fisiológicas alteradas por estrés crónico ejerciendo la corrección en los desequilibrios del sistema neuroendocrino e inmune. Atenúa la sintomatología del estrés crónico.
Ocimum tenuiflorum: Considerada como un adaptógeno que equilibra distintos procesos corporales y que ayuda a adaptarse al estrés. Ha mostrado efectos positivos en un estudio realizado con pacientes con trastorno de ansiedad generalizado.
Rhodiola rosea: Influye sobre los niveles y la actividad de los neurotransmisores que participan en la respuesta al estrés y el estado de ánimo como son las monoaminas biógenas (serotonina, dopamina y noradrenalina). Además produce la depleción de catecolaminas adrenales inducidas por el estrés agudo. La actividad adaptogénica de Rhodiola también puede deberse a la inducción de la biosíntesis de péptidos opioides y a la activación de los receptores opioides centrales y periféricos.
Glycyrrhiza spp.: Presentan una modesta actividad glucocorticoide por lo que ejercería una ligera acción mimética aliviando el agotamiento suprarrenal presente en el estrés crónico.
Panax ginseng: Diferentes ensayos demuestran que ejerce una variedad de acciones tanto a nivel de glándula adrenal como en el eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal produciendo un efecto normalizador en dichas vías atenuando la respuesta física y mental frente al estrés.
Eleutherococcus senticosus: Los datos sugieren que tiene un efecto adaptógeno frente a condiciones físicas adversas, mejora la función mental y potencia la calidad del trabajo en condiciones de estrés.
Naturestel.com tratamientos contra el estrés
Naturestel.com tratamientos para el equilibrio emocional